top of page
Buscar

All Posts

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Leonardo_Kino_XL_Rough_drawing_of_the_face_of_a_sad_girl_few_c_0.jpg
_4f7d4d6c-27b3-4fbc-afd9-74b1645b218d.jpg
_064771ac-a14a-4212-8535-88f9778b509d.jpg
_450234e7-8027-4583-80df-2af7a8d15204.jpg

Consejos para el vuelo

.............................................

 

Vuela.

Que no te detenga ningún daño.


No trepes. Vuela,

y abre tu pecho en el cielo.

Aliméntate de lo alto.

 

Sube.

Vuela.

Humedece tu alma de nubes.

Baña tus plumas de adiós.

Que digan que sí, que te fuiste,

que tuviste miedo,

que no volviste.

 

Vuela. Vuela hijo y pájaro.

Y sube, gana en altura

 

y ya, desde lo alto, conócete grande.

Vuela y anida en tu alma,

en la cumbre misma,

donde quedarás solo... por amor al aire.

 

Vuela. Vuela, hijo y pájaro.

Aumenta tu conciencia en lo frágil...

 

Sé fugaz.

Se feliz.

Vuela y canta... y sé distante.

poijbvcx.jpg

                                    ​Acerca de la luz

.............................................

                 

Nada hay, salvo la luz.

 

Vivir para la sombra

como huérfano en la noche.

El milagro del milagro,

del mar rasgando con olas

llenas de aves, de peces y personas.

El sol y el cielo y estrellas de mar.

Y otros milagros en las flores que silban sus atardeceres.

 

Nada hay, salvo la luz.

 

Soñé la luz.

La luz que circula por las amplias venas del aire.

La luz de las tardes huecas de la infancia.

La luz de la herradura en la piedra.

 

Delirabas abismos en lo alto de escaleras de luz

y volaste al centro de mis brazos

como un Chagall blanco y helado.

 

El milagro traspasado de luz.

El milagro del mar y de la vida,

de los bosques oscuros y la luz tenaz,

de las praderas donde las risas

y las miradas se entremezclan

y se cristalizan multifacéticas,

iridiscentes como alas transparentes,

interambiguas

en entretejidos de vidrio de hielos.

 

Nada hay, salvo la luz.

 

image.png

En el fondo de la noche
.......................................................

                   
En el fondo de la noche,

corriendo junto a los ríos de las presencias,

veo siluetas,          

sentires,

menhires

de negruras que desatan los ojos,

que desconocen el perfume incesante de la realidad.

 

En el fondo de la noche,

en su última calle,

donde nunca brilla el aire dorado

de los niños enamorados,

allí donde el amanecer no es posible,

se encrespan ladridos de luz negra

entre colmillos como estrellas

que mantienen prisionero a un dios olvidado

con cadenas forjadas en el centro

de alguna estrella muerta:

estrella de luz negra.

 

Leo en tus labios

y vigilo en tus ojos

la distancia inacabable de la última calle:

en el punto de perspectiva absoluta

donde confluyen como lanzas las secretas esferas.


¿Me ves llegar con la noche embebiendo las manos?

 

Tus manos también me son en esta noche.

 

Zokpoi.jpg

Amanecer en el camino

...........................................

                 

La punta de sus dedos
son del color que gastan los azahares, 
y que acercan perfume a naranjas

y a la magia humilde de esos sueños
-hechos del pudor de la niebla-
que fáciles se olvidan.

El extremo precoz de sus ojos
delira diseños 
de mariposas perfectas
para este día
y mapas de delicada luz 
que harán volar a las gaviotas...

Y la hierba de tu blusa
mira, todavía, la luna
suave y fugaz en azul cinéreo...
escondiendo caminos de pasos
y azarosos apuntes de versos.

Y hay todavía un poco de brisa nocturna
atrapada y prometida en las alas 
de tus sandalias de tierra,
mientras las oscuras glorias de los grillos
reflejan aún el acero de la noche
y del frío
en la hondura del pasto
y en la blandura del rocío...

Es el amanecer en el camino:
evangelio de tus sombras:
claridad de nube, leve corona 
del sol incesante que aún no ha nacido.

Sin título-1.jpg

Celebremos el partir

.......................................

 Celebremos el partir,

el irse a las visiones del otoño

de la mano de tu mano

hacia el lugar de nuestra herida.

 

Bendigamos,

con la caricia del tiempo

el leve latir de los arroyos,

arroyos de cuentos

en los espejos donde se vuelcan los misterios

de aquella infancia

que cometiera la vida allá lejos,

en el principio.

 

Honremos nuestra sombra y nuestro silencio

y nuestra sorpresa: por la tierra tan paciente;

por el cielo tan piadoso;

por los caminos que se derraman;

por la distancia que nos recibe;

por el pasto que alberga

a los pequeños seres sin sombra

que se esconden a nuestro paso.

 

Y aguardemos al amor

que nos dará el secreto

de la carroza en la que viajan los pájaros

de aquel cuento (¿te acordás?)

y que traerá en el frescor del agua,

el nombre tan blanco que tienen tus manos...

image.png
_46aa28c8-d27a-4df6-b0a9-0f23cc9ffa1a.jpg
Leonardo_Vision_XL_A_pale_woman_on_an_absolutly_black_backgoiurou_0.jpg
_5300c116-bbba-40c3-8556-a2c479430e6f.jpg
_2c727d79-d652-4eae-a0b0-dc1c19efb77f.jpg
_8b87b68b-3478-410e-9a33-37d836ecaceb.jpg
OIG2 (1).jpg
OIG4 (15).jpg
OIG3 (13).jpg
OIG2.0z.jpg
OIG1.poP7N.jpg
9jhlk=.jpg
OIG4.jpg
image.png

A la luna que no me verá

...............................................

 

Cuando en los textos de las estrellas

se apuren a olvidar mi nombre

y tristée el fuego en la cerril noche,

dejaré al silencio mi oficio de poeta.

 

Y veré la vastedad de la música

que esconde el abismo del viento

en la blanca luz del invierno

dibujando en mis ojos tu sombra:
la luna será una blanca y helada rosa

trazando la ironía final de mis sueños...

El ángel

.............................................................

 

El aire fresco

tomó la forma de una mañana gris,
mañana de luz, de llovizna,

de sombra,

de frío, de piedra,
de ángel.


La flor queda sepultada

bajo el profundo puñado de tierra...

Poema sobre los cuentos

.......................................................

 

En el principio fue una historia,

que le dio origen a las cosas.
 

Fue la historia de la nube

y del viento que le dio sentido.
Fue el relato de un volcán

que se durmió en Marte

y fue el cuento de un dios que se sintió Ares.

 

Y antes que el Todo fuera,

hubo siempre un cuento que todo lo contó:

que fueron los caminos antes que el caminante.

Que fue la sombra antes que la luz y la voz antes que la boca.

La semilla antes que la tierra y el pez antes que la mar...

 

Hubo un cuento, en fin, acerca del silencio

que había nacido de muchas historias

terminadas, todas, al mismo tiempo...
Fue el cuento del Gólgota y del Nilo

y del susurro  que emboscó a Adán

en la astuta serpiente de un verso...

Sin título-1.jpg
image.png
Sin título-1.jpg
_5f2d2cf4-4ad2-4759-8250-6947261e3fdd.jpg
image.png

En el mar

............................

 

En el mar       

tus ojos se cansarán de las brújulas.


En el reino de lo vasto:

del vasto cielo,

mar entre los puertos de los dos ocasos.

 

En el reino de la vasta música

de la angustia vacía,

en el reino de la remota y anciana agua,

tus ojos sin horas

se dormirán de distancia,

de deliriosos abismos de azar

y manos con dedos como dioses.

 

En la dura Nación de la Muerte

te espera el mar

como sangre estancada

en un corazón

desde siempre quieto...

Él, que es el Siempre de todo,

te espera con su asombro

de boca abierta como el cosmos,

y dice con ella tu nombre

que es el nombre de todo tu final.

 

*      *      *

 

En tu casa de todos los días,

de todas las horas,

hay una dócil puerta

que te llevará al mar

una única vez...

y que, también, una sola vez abrirás.

Leonardo_Kino_XL_Professional_moody_photograph_reminiscent_of_0.jpg

He acariciado

..................................

                              

He acariciado el largo sueño del árbol.

He visitado la húmeda noche

del siempre fugitivo insecto.

He dormido junto a la sombra agobiada de caminos

y que teme que pueda ser un fantasma.

 

Un fuego se enreda en su batalla perpetua

que modera, por un tiempo,

la ceniza y la lluvia.

Un pájaro dice la hondura de su distancia

y se va haciendo, lentamente,

de ocaso y de noche y de miedo.

 

Todo en esta tarde

se fragua en el dolor de lo fugaz.

Todo, en esta tarde está hechizado de despedida.

 

Mis recuerdos corren hacia mí

pidiendo ser prisioneros en un poema.

Poema breve

...............................................

                           
Ha vuelto el hampa infantil

de la calle que grita y juega

bajo el fresco sol de abril

a la salida de la escuela.

 

Y de pronto,
atardece la piel del cielo
como si atardeciera una rosa...

La casa sola

 

.......................................................

 

El sol se ha ido

invisible tras las nubes del ocaso.

 

La noche se prepara

en su misterio de lluvia.
 

El epitafio de un trueno

lejano y cercano como la muerte.
 

Los libros esperan temblorosos

la llegada de la noche de sueños

sin más poesía y rima

que el lento gotear de la lluvia en su inicio...

 

Las candelas de relámpagos

amarillos en el viento

y un fantasma de frío y cortinas

que se le anima a la ventana entreabierta...

 

La casa está vacía

de pasos y de voces...

y la acosa la tormenta.

El promedio
..................................................................................................

¿Habrá pensado alguna vez en quitarse la vida?
¿Habrá sido padre o silencio en el beso de una mujer?
Ser anónimo lo protege entre las tibias alas de la multitud.


Y la perfumada boca del subte
lo devuelve, lo dice,
por Estación Callao
y a la vez por Estación San Juan…

 

Es nadie...
 

Es el trabajoso Nadie que engaña a cíclopes homéricos
y que nunca descansa
porque la redondez del planeta
lo tiene de esclavo.

Es el Hombre en la Multitud de Poe.

 

Sin cueva, sin hogar, sin casa
su sangre es la inmortal grisura del promedio.
Se han levantado catedrales a su nombre,
pero él no lo sabe ni lo entiende.

_5cf78fb6-3d5c-4c43-a0ac-a252d9ab2362.jpg
1_bak.jpg
poijbvcx-fotor-ai-art-effects-20250428004307.jpg
Sin título-1.jpg
FotoSaaaaaaaaaaketcher image.jpg

Tarde

.................................................

              

Más allá, la sombra de la tarde,
el puente cansado
sobre el arroyo,
los líquenes grises
y la humedad de los besos
y de las hojas tristes.

Todo es un corto adiós
en la piel del espejo.
Todo es una fatigosa penumbra
de nieblas y grises
que preanuncia sueños
y hay sobre la mesa
un libro que esconde
un poema que te cela...

En la soledad hechizada de los años
se me ha hecho lejano el mundo.

 

En esta tristeza de otoño
que hoy me acobarda,
acuden nubes, recuerdos
y un aire frío y arduo
que me sabe a última vez.

descarga - 2025-03-07T014923.292.jpg
9k098uyt=.jpg
_4c6749d3-0783-4889-bea7-4e7a588aceeb.jpg
_0f1f1e8f-8053-42b2-99dc-8da0defcbc77.jpg
OIG4 (4).jpg
OIG2 (4).jpg
OIG4.PCZeqbjfuh2SD.jpg
_af6b9921-187c-4a7d-9f54-f81e9de1c293.jpg
OIG1 (1).jpg
OIG1 (11).jpg
Fot,knhkjoSketcher image.jpg

Misterios

.............................................

               

Misterios.

Del origen.
Del camino.
Del final.
El cielo es el misterio del origen.

La vida es el misterio del camino.
La tierra es el misterio del final
.

Un jaguar es la noche y no lo sabe

...........................................

 

Me llegaste,

con lentitud de perfume.

 

¿Te acuerdas?

¿Te acuerdas de tu sombra en aquella noche?

 

¡Estabas tan lleno de estrellas!

Estrellas que envolvían de noche

a la tierra y a la luna.

 

Era mágica y profunda,

llena de nombres,

de abismos oscuros

donde se enamoran los vientos

y conspiran tormentas y sueñan brisas.

 

Y en su abismo gritaba el jaguar

revelando a los cuerpos

el secreto de la selva de estrellas.

 

Es su música... ¿La escuchaste?

 

Abrió la boca llena de otras noches

de otros mundos,

con colmillos amarillos

como lunas crecientes.

 

Pupilas dilatadas para

poder ver la noche desde adentro.

Tinieblas en la piel como monedas

para comprar la vida de la sangre...

abriendo noche tras noche,

de lado a lado a la noche,

con el filo de su venenoso jadeo.

 

Entonaba el jaguar la música de la Muerte...

con ese hedor a miedo

que se destila, sigilosa,

entre las manchas de la Noche.

Black and white, cinematic photograph. A nude woman's silhouette is sharply defined by bac
_aea4d5e3-bfff-42f6-b855-4503323375b3.jpg

A la luna que no me verá

................................................................

 

Cuando en los textos de las estrellas

se apuren a olvidar mi nombre

y tristée el fuego en la cerril noche,

dejaré al silencio mi oficio de poeta.

 

Y veré la vastedad de la música

que esconde el abismo del viento

en la blanca luz del invierno

dibujando en mis ojos tu sombra:
la luna será una blanca y helada rosa

trazando la ironía final de mis sueños...

2qwQ==-fotor-ai-art-effects-20250412011029.jpg

Vacío

..............

Las manos se fueron

y quedaron las caricias.

Se fueron los labios

y quedaron los besos.

Se fueron los ojos

y quedaron las miradas.

Una brisa de perfume

quedó de tu pelo.

Una huella quedó de tu pie.

Un silencio, de tu voz.

Fuimos dos sueños

que tuvieron el miedo de ser un alma.

Fuimos un solo grito de luz

que se espantó ante el silencio de los dos...

El sol es hoy un fantasma

que merodea tu sombra ausente...

Una lacia luna quedó

en el lugar de tu recuerdo.

Una rima. Una metáfora.

Y un poema vacío.

Palabras y decires

................................

 

Palabras de hierro,

de trágica distancia.


Palabras de asesinos

y palabras de amor.


Palabras como piedras en la boca,

como mariposas de luz en la punta de los dedos.

 

Decires sucios en muros sucios...

en los carteles a medio despegar

que saludan en las tardes de frío, de grisura y vendaval.

 

La sorpresa de la palabra que juega con lo real

y la dócil esperanza de la rima

en el verso que sueña, primaveral.

 

Las pacientes baldosas en la vereda

dicen los decires sencillos de los niños

junto a la recatada zanja verdiazul

que habita el barquito de papel.

 

Palabras y decires de libros transitados,

entreabiertos,

que decoran la luz de mis adioses.

2Q=jhgtd=.jpg
Untitled-1_bak.jpg

Dicen

.........................................................................................

Dicen que todo poema es una forma de la distancia.
Que toda distancia es una forma de la poesía.
Y mientras tanto, los caminos
se apiadan de nuestras esperanzas
y de nuestros destinos.


Para ese camino -uno por albur- mis versos...

Versos que vuelven del destino
y que nos dan la buena nueva
de todas nuestras esperanzas...

...Versos que sólo quieren -dicen-
tenerte de ladero
a lo largo del camino...

9k= (1).jpg

Peso

.....................................................

              

Pesa en los ojos el Universo.
Pesa en el aire,

en la realidad de todos los días.

En el austero mate.
En la radio hueca.


Algo de milagro hay en el pesar,

pero también algo hay de traición

en su constancia.
Árboles, dioses, libros,

estrellas, rocas y distancias

pesan en el cálculo del viaje de la vida.

 

Rondando la casa del sueño y

la del recuerdo, pesan las ruinas.

 

Pesa el rojo en la flor y en la sangre.
Pesa el fuego en la balanza del aire.

Pesa el perfume en la flor.

Pesa el odio. Pesa el amor.

 

Magias ingrávidas nos dejan vivir

sin ser arrastrados por el peso

de la lluvia delicada.

Quien busca

........................................................

 

Quien busca la legendaria lluvia,

tan frágil y esquiva (tan humana)

su sombra busca... la de él y la de ella

y encuentra la duda

de no ser él mismo una gota de agua.

 

Entre árboles de pájaros y de vientos,

busca la sombra perdida de lo imposible,

busca la conjura del beso,

el color de la noche en la que mueren la risa,

en la que mueren los vivos

y en la que mueren los muertos...

 

Quien busca, busca el vínculo, persigue el secreto,

el lento libro, el perdón del verso,

el viaje del viaje

que atraviesa como clavos de sufrido hierro

nuestros pies de niebla,

nuestras manos de adiós

y nuestros ojos de olvido.

Zpoi.jpg

Se te veían los sueños

................

 

Se te veían los sueños

delirar por los cabellos

y por las nervaduras de tus hojas

en transparente baile de duendes.

 

Cantaba tu geografía

montañas, valles y cañones

y colibríes

y pelusas del viento,

de los intangibles aires de la nada

que fermentean aquí y allá,

en las hadas de luz de tus ojos.

 

Más atrás, más allá,

en el otro mundo del cielo,

quedaron mudos tus teléfonos,

quietos tus trenes y tus autos,

y reverdeció el asfalto

y era tu voz la risa

y tu mirar la sombra del sol.

 

Y en el delicado país del ayer

se abrieron las puertas

al vacío del tiempo

y te bebió la distancia profunda

donde el eco del perfume batalla sus perlas

en un rosario que reza tramas de sueño

de cara al silencio...

 

Se te veían los sueños:

se te veían en la cabeza, en la almohada,

en la blancura agitada de tu seno.
En la soledad hecha de aquellos libros viejos

olvidados en la mesa del comedor...

 

Y también se te veían los sueños entre las sábanas...

hechas del tejido inleído que deslumbra, aún,

a los melancólicos astrólogos de la infinita noche.

Sin título-1.jpg
Sin título-1.jpg
Sin título-1.jpg
2Qewqsa==.jpg

Sin nombre

.........................

 

Viento.

Frío y humedad en el alma.

Anochece temprano.

En una calle húmeda y sin nombre
me estoy haciendo de piedra,

de aire,

de tierra,

del amor de Dios por las cosas

sin nombre.
Nos iremos deshaciendo

junto a las cosas sin nombre,

rumbo al poema muerto

del silencio.

 

Me atraviesa la noche
y pareciera lloverme la lluvia y la noche en las venas.
Piel de musgo y extensa sombra.

Los pies y las manos se han hecho un muro abandonado.

 

Soy el ello en abrazo inútil.
 

Soy un espejo que se refleja.

 

Soy quien nacerá a medianoche

rumbo a la cicatriz eterna de la existencia.

Sin títggggggggggggggggxculo-1_edited.jp

Sin nombre

.........................

 

Viento.

Frío y humedad en el alma.

Anochece temprano.

En una calle húmeda y sin nombre
me estoy haciendo de piedra,

de aire,

de tierra,

del amor de Dios por las cosas

sin nombre.
Nos iremos deshaciendo

junto a las cosas sin nombre,

rumbo al poema muerto

del silencio.

 

Me atraviesa la noche
y pareciera lloverme la lluvia y la noche en las venas.
Piel de musgo y extensa sombra.

Los pies y las manos se han hecho un muro abandonado.

 

Soy el ello en abrazo inútil.
 

Soy un espejo que se refleja.

 

Soy quien nacerá a medianoche

rumbo a la cicatriz eterna de la existencia.

Sin título-1.jpg
Sin título-1.jpg
Sin título-1.jpg

Sobre la mesa del comedor.

..................................................

 

Ser libres

para ser náufragos

en nuestra isla de nubes

y niebla,

y agua

y lluvia.

 

Desando el camino de las rosas,

el camino de los lirios

y el de las alas de las aves

sobre la mesa del comedor.

 

Desando como destejiendo,

como despejando,

como desrazonando.

Ser libre para dejar mis huellas en la arena,

como queda el surco del gorrión en el aire,

como queda el sendero de vidrio helado

que recorre una mirada.
 

Ser libre para ser un recuerdo

que te vigila, vibrante y brillante,

entre las rosas y los lirios

olvidados

sobre la mesa del comedor.

Sin título-1.jpg
OIG2 (5)-fotor-ai-art-effects-20250411200802.jpg

Voz de sombra

.......................................

                     

Tu voz de sombra,

tu voz de noche,

de oscuridad,

de cosas que duermen,

de cosas que vuelven.


Tu piel de sombra,

tu piel de estrellas,

de terciopelo cedente

a la mano,

al ensueño

a lo eventual,

a lo virtual.

Cedente a las cosas que duermen

porque son cosas que vuelven.
 

Tu piel de sombra,

de sueños de pájaros

que no pueden dormir de miedo.

De pájaros todos negros

que no esperan el sol

para no cantar la tristeza de lo que nace.


Los gatos te pueblan en sus ciudades de amor.

La candela de la torre más alta se ha extinguido.

Los huesos se llenan la luz en el bajío:

es la canción que bebemos cada noche

los que, en jardines de derrota y de lágrimas,

vamos a morir de amor.

Tus libros nocturnos

...................................................

                 

Los dedos discurren

entre los lomos de trama de hierro

de la biblioteca.

 

Llega la noche y llega la Gracia

a sus páginas inmóviles.

 

Te visitaron las palabras.

 

Te aluvionaron las luces manuscritas

que bajaron a tu encuentro.

Te visitaron las noches

del dragón del libro.

 

Harta estaba tu alma de la cárcel

que supone la puerta cerrada de tu piel.

Te atrapa tu lomo de dorados y bastardillas.

Te visitaron las ausencias

en su copa de luna.

Te leyeron mis párpados

hechos para la dura Muerte.

 

Elegiste uno.

Tus dedos como jueces

de recio tribunal

sacaron del anaquel

la conjura de tinta silenciosa

y campanario apacible del libro.

 

Caminas lento por mi sombra

como siendo la noche que camina...

 

Ya todo es en mí, el ayer.

La biblioteca se duerme

y respira viejamente su mantra de cisnes

a orillas de los cuatro ríos

en el corazón del Edén…

OIG1 (6).jpg
Sin título-1.jpg
Sin título-1.jpg
_5e8e4600-645b-4bb3-9602-a36d3e5d3285.jpg
_dd731a61-b6c5-4456-9640-91a3fd7fc981.jpg
_36b9fb60-7d97-4e53-80b8-268d9a41b874.jpg
OIG1 (10).jpg

Amanecer

................................................................

Un pájaro de pájaros.
un pecho colorado
que canta notas verdes y celestes
desde árboles fríos
hacia un mundo nuevo.

Una brisa fresca en el aliento       
y en el horizonte opuesto
el Cinturón de Venus
despide a la noche.

 

Pero también es el resplandor de una batalla
-mutando por gracia de extraños poetas-
donde pelean los héroes de nuestros sueños...

Héroes a quienes la obsesa sangre del ocaso los espera...

Por tu sombra

...........................................................

Dejé por tu sombra el sol
y se me llenó el alma de estrellas...
Por tu sombra
cada amanecer se me hizo ocaso,
cada rayo de sol, una luna...

Dejé por tu paso, el camino
y me perdí en los bosques...


Por tu paso, se me hizo destino
cada huella,
y me hizo la carne de olvido
cada voz que me decía:
"¡Ya nunca volverás..! "

Sin título-1.jpg

Momentos

........................

                      

Un viento pendula hacia el rincón

que amontona nubes.


Un aire fresco se cuela como ratón

y por la ventana abierta las cortinas rinden

su silenciosa canción de caricias.


Se vuela un papel hacia el jardín
y entra una hoja de la parra a la cocina.

 

El gato es una flecha bajo la silla.


El cielo se ha tornado dulcemente gris.

y el exagerado cíclope

del homérico trueno

grita en lo alto que nadie lo ha herido.

 

Es la última tarde de calor.
La madre cobija al niño asustado

y juntos huelen el petricor

y ven a la lluvia

razonar contra el asfalto viejo.

 

El otoño está reinando

en las miradas interiores

y en la gente que corre por la vereda

como si fueran ratones o papeles,

como si fueran hojas o gatos.

_cc76ee02-96a2-4ddc-a518-cbe9d056cc07.jpg

Abre la ventana

……………………….

Abre la ventana y dime que está lloviendo.

 

No importa las que veas

y dime que sopla el viento,

que ves la calle mojada

con árboles muertos

que duermen temblorosos

sin hojas y sin tiempo.

 

Abre la ventana y dime que alguien pasa

por la calle que no se fue,

the calle que vuelve como el puñal

de la antigua infancia.

 

Háblame del cielo ...

Of que está gris y oscureciendo.

Que se encienden las primeras luces

de la avenida allá a lo lejos.

 

Abre la ventana y miente

un otoño terminal y somnoliento ...

 

No importa que estés viendo,

es mi soledad que lo pides:

que veas bandadas de cielos grises

y una triste lluvia de silencio.

OIG2.iQZlTKK1ivA965.jpg

Un poeta pobre

……………………………………………….

Frío.

Noche.

 

Invisibles, las nubes de silencio,

altura y más altura,

montañas de alturas que se escalan y se trepan

sobre la ciudad

hasta la vastedad nevada de estrellas

en la cima sin fondo del cielo.

 

La calle.

Frío de piedra,

de huesos del planeta,

de mirada de cuenca hueca

en el reloj impiadoso…

 

Y la manta echada sobre los hombros

y un lápiz que rasga el papel

sonando inaudible como un grillo

que en su rincón

derrota al frío, al sueño,

a la cima y al abismo.

A long exposure shot, emphasizing a creepy atmosphere.  A silhouetted woman with pale skin
OIG2 (22).jpg

 

© 2025 by Poesía & Arte Digital.
Powered and secured by Wix 

 

bottom of page